Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
CA13
Nuevo
Casa de la Ermita Crianza 3/8, es un vino tinto, con Denominación de Origen Jumilla. Elaborado en una tierra dónde escasea la lluvia y el suelo es pedregoso. En este clima crecen cepas poderosas y uvas maduras que darán lugar a este vino con mucho cuerpo y con una personalidad definida. Compuesto por la variedad de uvas: 60% Monastrell, 25% Cabernet Sauvignon y 15% Syrah. Este vino busca la combinación perfecta de estas variedades de uva, aportando lo mejor de cada una de ellas.
Casa de la Ermita Crianza 3/8 , se produce en la Bodega de Casa de la Ermita, cuyas principales variedades son Petit Verdot, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Merlot, Syrah y Monastrell. Cuentan con un proceso excepcional para elaborar este maravilloso vino. A parte, cuentan con una parcela experimental creada para elaborar vinos innovadores y actuales. Buscan un impulso para el sector vinícola y seguir sorprendiendo a todos sus clientes fieles a esta gran marca.
Casa de la Ermita cuenta con parcelas de "Cultivo ecológico" en la que cumplen todos los requisitos necesarios para concederles este importante título. Entre sus prácticas, no utilizan productos químicos en procesos de cultivos y tratamientos contra las plagas. Por otro lado, el abonado de los viñedos se hace con abono natural. Se puede decir, que Casa de la Ermita ha sido la pionera en impulsar los primeros vino de Jumilla ecológicos en la Región de Murcia.
La bodega está situada a más de 700 metros de altitud, donde convive la flora y la fauna de manera natural. Cuenta con más de 4.200 barricas de 225 l cada una, podemos encontrar también prensas neumáticas, equipos de fríos, embotelladora...etc. La uva accede a la bodega a 8 metros de altura y el proceso de vinificación se ejecuta por gravedad.
Ésta bodega cuenta con grandes certificaciones sobre política de calidad y medioambiental.
Éste perfecto vino tinto Crianza con Denominación de Origen Jumilla, elaborado con 60% Monastrell, 25% Cabernet Sauvignon y 15% Syrah. Es todo un icono de esta bodega. Combina perfectamente las mejores cualidades de estas variedades de uvas: mediterraneidad, naturalidad y volumen.
Con una recolección manual de la uva y posteriormente, una selección en campo y bodega, maceran en frío en unos depósitos de acero inoxidable aproximadamente cinco días. Con esta técnica se consigue que desprendan los aromas propios de la uva. Cuenta con una crianza de nueve meses y reposan en barricas de roble francés y americano.
◌Vista: podemos observar un color rojo picota, con gran potencia.
◌Nariz: encontramos notas de fruta negra, reflejos balsámicos, regaliz y notas minerales.
◌Boca: en boca presenta una entrada agradable, con un buen frescor y buen cuerpo. Podemos apreciar un tanino cuantioso pero noble.
*Disponemos de otro formato de 75 cl y una versión Mágnum.
Tipo | TINTO |
Denominación Origen | D.O. Jumilla |
Tipo Uva | Tempranillo |
Peñín | 90 |
Añada | 2019 |
Capacidad | Botella de 37,5 cl. |
Pais | ESPAÑA |
Vol | 14 |
Haz clic aquí para dar tu opinión
TERNARIO 2 Añada 2016 Añada 2015
TE02QUESO CURADO HACIENDA GUIJOSO CUÑA
Aprox. 0,2 Kilos 25€/KiloLa tierra es el origen de todo, por lo que bodegas Casa de la Ermita trata de plasmar en cada una de sus producciones – de las que cuenta con una amplia variedad en cuanto a uvas – la esencia propia de sus parcelas ubicadas en la Denominación de Origen Jumilla.
La personalidad y la tradición van de la mano en una bodega mítica de la Región de Murcia como es Casa de la Ermita, que desde antes del cambio de siglo, ya en el año 1999, arrancó su andadura en el mundo vitivinícola gracias a una familia que siempre había estado conectada con la agricultura y el cultivo de la tierra.
Las instalaciones se hallan distribuidas en el parque regional protegido de El Carche, una sierra a medias entre los municipios de Abanilla, Jumilla y Yecla. Se caracteriza por encontrarse en una sierra de gran belleza donde se localiza el Pico de la Madama, que con sus 1.371 metros de altura, es considerada una de las cimas más altas de la Región de Murcia.
La bodega en sí se encuentra a más de 700 metros de altitud, por lo que se convierte en un entorno idóneo no solo para el cultivo de la vid sino también para practicar enoturismo y vivir nuevas experiencias sensoriales. También merece contemplar su gran lote de barricas, que alcanza la cifra de las 4.200 y que cuentan con una capacidad de 225 litros cada una. Asimismo, disponen de prensas neumáticas, equipo frío y embotelladora.
Si hay un símbolo por excelencia que haga referencia a Casa de la Ermita, ese es el olivo centenario que inspiró el icono de la bodega y que se halla realmente a las puertas de sus instalaciones.
Si seguimos el camino de la uva, su proceso de vinificación se lleva a cabo por gravedad. Su elaboración se extiende entre 10 y 15 días, siempre a una temperatura cuidadosamente controlada para obtener el tipo de vinos que se buscan: complejos y con gran sabor, preparados para la crianza y bien adaptados a las escasas lluvias y a los suelos rocosos.
El mimo hacia la uva también se materializa en la calidad certificada con la que cuentan estos vinos de Murcia. La bodega cuenta con las más elevadas certificaciones en política medioambiental y de calidad, como el Global Standard for Food Safety y el International Food Standard, que garantizar la seguridad de los procesos.
Los vinos de Casa de la Ermita están preparados para ser degustados en un sinfín de momentos y escenarios diferentes, ya que gracias a las diferentes variedades de uva con las que cuenta en sus viñedos, esta bodega produce embotellados muy diversos y para todo tipo de paladar.
Si queremos saber con qué menú casa mejor cada vino, podemos escoger un buen plato de carne ya sea en asado, a la parrilla o en guiso para presentarlo junto a una copa de Casa de la Ermita Joven, Casa de la Ermita Crianza, Casa de la Ermita Idílico, Casa de la Ermita Roble o Lunático. Todos estos, que contienen en su elaboración la uva monastrell, también pueden combinarse con aperitivos a base de quesos curados y de media curación, frutos secos como anacardos o nueces y con ligeras tapas de foie y compota de higo.
Otra opción es elegir un Casa de la Ermita Tinto Dulce o un Casa de la Ermita Petit Verdot. Aunque diferentes, ambos son una buena idea si queremos maridar menús de arroces melosos o risottos, además de algún postre para el que queramos ampliar la sobremesa.
Por su parte, junto a Casa de la Ermita Blanco y Casa de la Ermita Blanco Dulce podremos servir entrantes y aperitivos de foie grass o también combinarlos con postres como helados o algún sorbete de frutas de temporada.
La tierra es el origen y, por ello, Casa de la Ermita se preocupa de que esas raíces se vean representadas en el producto final, donde buscan aunar cuerpo con aroma y personalidad propia. Para ello, los técnicos especialistas del equipo trabajan y observan la uva durante todas sus fases y crecimiento. Dentro de las variedades de uva con las que se trabaja en la D. O. Jumilla tenemos la uva reina y protagonista absoluta de la zona, una variedad adaptada a largas horas de sol y de la que se obtienen vinos carnosos y con mucho sabor: es la monastrell. Esta tinta característica del Levante español presenta racimos medianos y bayas en tono azul grisáceo que poseen un perfecto equilibrio entre el nivel de alcohol y la acidez.
No obstante, además de la monastrell encontramos otras variedades de cultivo como la petit verdot, la merlot, la syrah o la cabernet sauvignon, que se adaptan exitosamente a las características de la zona de D. O. Jumilla en la que trabaja Casa de la Ermita. De esta forma, muchas de sus elaboraciones son el resultado de combinaciones de distintas variedades. La investigación y la experimentación no cesa para así poder seguir ofreciendo vinos de calidad, diferentes y para todos los gustos.
Elegir uno de los vinos de Casa de la Ermita será una apuesta segura que garantizará un buen sabor de copa en nuestro evento o en nuestro consumo diario. La variedad es amplia y la vinatería online Vinorea te permite comprar estos vinos de D. O. Jumilla a buen precio y cómodamente para que solo tengas que preocuparte de disfrutarlos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. +Mas información
Aceptar