Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
AEP5
Nuevo
El vino La Ola es la última y más esperada incorporación del afamado y prestigioso enólogo y bodeguero Eladio Piñeiro. Tras triunfar con sus populares Frore de Carme, Envidia Cochina o Amodiño Albariño, Piñeiro llega ahora revolucionando de nuevo el sector vinícola con un vino que, de nuevo, vuelve a acaparar todo el carácter propio de un monovarietal de albariño bajo el sello de calidad de la Denominación de Origen Rías Baixas.
En concreto, en este blanco encontramos la misma viticultura y enología que diferencian a sus albariños actuales, pero con matices que lo hacen único y fácilmente identificable. Además, el vino La Ola se presenta como una elaboración muy atractiva desde el primer momento que se contempla, ya que cuenta con la particularidad de presentarse en un curioso embotellado de color azul y una etiqueta desplegable que se enmarcan como un homenaje y una evolución a los orígenes de producción de Eladio Piñeiro. Cabe recordar que este popular bodeguero fue el primero en lanzar al mercado español una botella azul, suponiendo toda una revolución en cuanto a packaging.
El vino La Ola es un blanco ideal para combinar con una gran variedad de platos y situaciones, pero es especialmente idóneo para elegirlo cuando vamos a sentarnos frente a una tabla de sushi. En este plato de cocina asiática predomina el arroz, al que se suman ingredientes como atún, salmón, aguacate o pepino, entre otros. La frescura de todos estos elementos se integra muy bien con un albariño como este, creando en boca sensaciones únicas que permiten disfrutar al cien por cien de ambas partes sin que ninguna de ellas solape o camufle a la otra.
Además, puesto que se trata de un vino con historia y que se enmarca como todo un homenaje dentro de Bodegas Frore de Carme, es una excelente opción cuando queremos tener un detalle y llevar un vino a un evento, ya sea comida o cena, al que hemos sido invitados. Nos aseguraremos de acertar gracias a su versatilidad y su fácil consumo.
Vista: se muestra con un color amarillo pajizo suave y brillante.
Nariz: este blanco destaca por sus toques salinos y afrutados muy bien integrados entre sí.
Boca: de nuevo en boca se identifican notas de salinidad y algo untuosas. Su nivel de acidez es muy agradable e invita a beberlo repetidamente.
Tipo | BLANCO |
Denominación Origen | D.O. Rías Baixas |
Tipo Uva | Albariño |
Añada | 2020 |
Capacidad | Botella de 75cl |
Pais | ESPAÑA |
Vol | 13 |
Haz clic aquí para dar tu opinión
La filosofía con la que Eladio Piñeiro elabora sus vinos de Denominación de Origen Rías Baixas responde a un concepto de optimismo ante la vida y de búsqueda continua de la máxima calidad en sus productos que se ve reflejado en vinos tan singulares como el Amodiño Albariño, Frore de Carme o Envidia Cochina.
Hablar de Frore de Carme supone pensar automáticamente en Eladio Piñeiro y en su particular forma de entender la vida. Nos ubicamos en la provincia gallega de Pontevedra. Tras varios años elaborando vino albariño, Piñeiro funda en el año 1983 Bodegas Mar de Frades, que fue presentado con la cosecha del 91 y que respondía a su deseo de crear un vino personal y único. Este mosto lágrima fue una gran revolución por su cuidada y excepcional imagen, ya que venía embotellado en vidrio azul.
Para aportarle mayor autenticidad, le incluyó en el etiquetado un mensaje para quien lo consumía. Así, cuando el vino se encontraba a la temperatura perfecta para degustarlo, se podía observar la imagen de un galeón. Esto da una idea de la exclusividad de los consumidores a los que se dirigía y que le continúa acompañando hoy día.
Fue en 2003, y debido a una enfermedad de su pareja, cuando decide atender alguna de las ofertas que recibía anualmente, puesto que Mar de Frades se vislumbraba como la marca de mayor capacidad de crecimiento. Así, decide venderla y firma un pacto de no competencia durante tres años.
No obstante, Eladio Piñeiro decide volver a la elaboración de vinos y orujos con energías renovadas y crea una categoría de venta novedosa bajo el nombre de 'vinos de colección privada'. Así, comienza a dedicarse a producir pequeñas cantidades a las que puedan acceder exclusivamente los socios amantes del buen vino.
Como parte de la filosofía que envuelve a Bodegas Frore de Carme, que nace en 2005, cabe mencionar que esta familia vive enraizada entre la viticultura y la alquimia. En su ideario destaca el vínculo entre la energía de la mente y el alma. Entienden que la vida es la consecuencia de nuestras propias acciones, por lo que sitúan la profesionalidad, la honestidad y la pasión como elementos clave. Estudian todas las posibilidades de calidad, satisfacción y placer que pueden ofrecer y tienen muy presente la diferenciación y la exclusividad que supone una relación en el tiempo, por lo que la fidelidad es absoluta. Cuentan con un plan de negocio idealista y ambicioso respaldado por la idea de que una actitud positiva siempre conlleva una recompensa.
Dentro de su modo de ver la vida, defienden que una empresa debe contar con un propósito superior al de ganar dinero. Otro de los elementos a los que le otorgan una elevada importancia es el bienestar tanto de los empleados que forman parte del equipo como del medio ambiente. Por ello, destinan un porcentaje de sus beneficios a entidades sin ánimo de lucro que se dedican a ayudar a quien más lo necesita y al propio planeta.
Si buscas degustar uno de los característicos blancos de D. O. Rías Baixas que elabora Eladio Piñeiro, son perfectos para consumirlos por sí solos pero también están perfectamente preparados para maridar algún menú a base de marisco como cigalas, mejillones o nécoras, entre otras variedades. También podemos optar por preparar un plato de pescado blanco acompañado de verduras a la plancha o al horno. Asimismo, elegir un ave de corral será sinónimo de acierto asegurado.
Bajo el sello de calidad de la Denominación de Origen Rías Baixas, Frore de Carme presenta unos vinos que se ven favorecidos por el clima, la orografía y el suelo de la zona en la que crecen los viñedos.
En concreto, estas viñas viven borrascas atlánticas y frentes cálidos normalmente de aire tropical que conllevan fuertes lluvias y que determinan unas temperaturas suaves y cálidas en invierno. Las primaveras son lluviosas y en los veranos destaca una importante sequía edáfica por el descenso de las precipitaciones, el aumento de la temperatura y por los arenosos suelos que favorecen la infiltración. Por su parte, en los meses de otoño descubrimos una estación donde las borrascas son continuadas.
Respecto a los suelos, la D. O. Rías Baixas atiende a un tipo de roca casi exclusivo como es el granito donde son bastante frecuentes los depósitos cuaternarios.
Los diferentes vinos amparados por esta denominación cuentan con una calidad única que viene avalada por unos rigurosos controles previos a su salida al mercado y llegar al consumidor final.
Destacamos el vino Frore de Carme, un blanco elaborado a partir de viejas viñas que cuenta con una maceración de tres años en contacto con sus lías y con un periodo de doce meses descansando en botella antes de poder consumirse. Uno de sus más llamativos atractivos es el diseño con el que se presenta embotellado, ya que cuenta con una forma de ánfora de cristal.
También Amodiño Albariño es un singular vino de Bodegas Frore de Carme cuya crianza se realiza con sus propias lías, además de con las de la añada anterior y posterior. Esto le dota de un carácter muy especial que se suma a salinidad y su gran complejidad.
Por su parte, Envidia Cochina cuenta con una vendimia manual y una fermentación espontánea con sus propias levaduras. Este cien por cien Albariño pasa a continuación por una crianza sobre sus lías de seis meses y el coupage definitivo llega tras la combinación con un 15% de la añada anterior.
Si quieres adentrarte en la particular cultura del vino de Eladio Piñeiro, la vinatería online Vinorea te permite comprar vinos de Bodegas Frore de Carme a buen precio. Descorchar una botella de Envidia Cochina, de Amodiño Albariño o de Frore de Carme será una garantía de éxito ante cualquier paladar amante de los grandes vinos blancos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. +Mas información
Aceptar