BIENVENIDO: 10€ de DESCUENTO en tu primera compra desde 95€. Código: VINOREA10
QUESO SEMICURADO HACIENDA GUIJOSO CUÑA PIEZA PEQUEÑA

D.O.P. Queso Manchego

QUESO SEMICURADO HACIENDA GUIJOSO PIEZA PEQUEÑA

Aprox. 1,5 K 20 €/Kilo

Nuevo

Elige este semicurado para crear momentos inolvidables frente a una buena tabla de quesos que puedes combinar con otros embutidos ibéricos o con frutos secos desalados para mantener el toque natural en boca.

Precio: 20 €/Kilo

-Denominación del alimento:
DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA QUESO MANCHEGO.

-Lista de ingredientes: Leche de oveja pasteurizada, sal, cuajo animal, fermentos lácticos y lisozima de huevo y cloruro cálcico.

Contiene alérgenos: Lisozima de Huevo. 

- Información nutricional por 100 g 
Valor energético: 443 kcal / 1853,51 kJ
Grasas: 37,4 g
de las cuale Saturadas: 26,17 g
Hidratos de carbono: 1,62 g
de los cuales Azúcares: 0,16 g
Porteínas: 24,9 g
Sal: 1,81g

- CONSERVACIÓN Y CONSUMO:
Conservar entre 10 y 12 º C
Se recomienda consumir entre 16 y 18º C

- Razón social y la dirección del operador de la empresa alimentaria:

Quesos Segama, SL
B02402519
Lugar casa Hita, S/N
La herrera
02162, ALBACETE (España)

 Para:

WORLD FRUITS COMPANY, S.L
Ctra. Ossa de Montiel a El Bonillo, km.11
02610 El Bonillo, Albacete ESPAÑA  

Más detalles

Sin stock, disponible próximamente

Valoración media: 10/10

24,00 €

Ultimas unidades en stock, sólo queda 0 botella quedan 0 botellas

COMPRA ONLINE QUESO SEMICURADO HACIENDA GUIJOSO PIEZA PEQUEÑA EN VINOREA

Queso Semicurado Hacienda Guijoso Pieza Pequeña es un queso que cuenta con el sello de garantía de un auténtico Denominación de Origen Manchego y cuya producción se lleva a cabo a través de cuidados y minuciosos procesos selectivos que comienzan en la calidad de la ganadería de la que se obtiene la leche para elaborarlos.

Y es que Pago Guijoso dispone de ovejas que pasan por un proceso de selección genética que garantiza que son las mejores. Además, la dieta a la que se las somete incluye productos naturales y ecológicos como maíz, trigos, guisantes o césped inglés. Tener en cuenta estos detalles ayuda a obtener una leche única y exclusiva que permite desarrollar el mejor producto final posible.

Además, se le da una gran importancia al proceso de curación por el que pasan los quesos, ya que no solo pasan un periodo de tiempo bajo tierra, sino que también se disponen durante otra etapa en tablas de madera de sabina, algo que posteriormente se materializará en el aroma en boca.

EL MOMENTO PERFECTO PARA DISFRUTAR DE QUESO SEMICURADO HACIENDA GUIJOSO PIEZA PEQUEÑA

Este Queso Semicurado Hacienda Guijoso Pieza Pequeña será perfecto para servirlo al corte en una mesa cuidada donde brille la cristalería y donde se puede combinar en tablas al centro con embutidos ibéricos, frutos secos desalados o ahumados suaves para asegurarnos de contentar a todos los paladares.

Asimismo, si lo que buscamos es el vino perfecto para maridar este queso semicurado, Finca Familia Conesa nos ofrece una gran variedad de opciones entre las que destaca la viveza y la armonía de La Doncella Tinto, una botella de La Sabina Crianza Merlot, que aporta golosidad y elegancia, o un magnífico blanco como es El Beso de las Uvas.

Denominación Origen D.O.P. Queso Manchego
Capacidad Peso neto +-1,5K
Pais ESPAÑA

Haz clic aquí para dar tu opinión


Queso semicurado
Antonio D. el día 31/01/2019 El servicio ha sido muy bueno y el queso es excelente,muchas gracias
QUESOS HACIENDA GUIJOSO
QUESOS HACIENDA GUIJOSO

Potencia, sabor y aromas inigualables. Hacienda Guijoso elabora quesos curados y semicurados de auténtica Denominación de Origen Manchego que serán los reyes de cualquier aperitivo o entrante, ya sea para degustar por sí solos o para maridar con un buen vino.

¿QUÉ ES HACIENDA GUIJOSO?

Si hablamos de Hacienda Guijoso hablamos de queso manchego, hablamos de calidad, de naturalidad, de armonía con el entorno y de garantía absoluta. Y es que el queso de Denominación de Origen Manchego Hacienda Guijoso se elabora a partir de leche que se obtiene de ovejas de pura raza manchega.
Compra queso Hacienda Guijoso a buen precio en Vinorea
Estas ovejas pertenecen a su propia ganadería y todas ellas son sometidas a un proceso de selección genética que es sinónimo de perfección hacia el producto final; en este caso, el queso. Muestra de ello es que la ganadería de Hacienda Guijoso forma parte de AGRAMA, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega, que agrupa a ganaderos que trabajan para mejorar la productividad y calidad del sector ovino manchego. En concreto, se trata de una entidad oficialmente reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para la gestionar y optimizar el Libro Genealógica, y para difundir el Programa de Mejora que se lleva a cabo en colaboración con la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha.

Uno de los factores clave para conseguir elevados estándares de calidad es la producción de una excelente leche. Para ello, se tienen en cuenta dos factores destacados: por una parte, la raza de la oveja, y por otra, la alimentación que se les ofrece.

En Hacienda Guijoso, la dieta que se le prepara a las ovejas es producida de forma natural y ecológica. La tónica habitual es la de producir menús con alto contenido en proteínas y en grasas, conformado en su mayoría por maíz, trigo, guisantes y similares, además del conocido como césped inglés o ray-grass, una especie botánica que se produce de manera natural.

Tras obtener la leche, se utiliza esa materia prima para elaborar los mejores quesos manchegos. Todo el proceso se desarrolla de manera tradicional, con el objetivo de recuperar y mantener la esencia de los antiguos maestros queseros. Uno de los principales logros de Hacienda Guijoso es transmitir y proyectar la idea de calidad que comienza en el propio campo y que alcanza hasta la última fase, la del producto final.

Además del factor de la ganadería y cómo se alimenta, para obtener queso manchego cien por cien de Denominación de Origen es imprescindible cuidar el proceso de curación por el que pasa. Tradicionalmente, los mejores quesos del mundo han sido sometidos a un proceso de curado subterráneo sobre unas tablas de madera, donde el porcentaje de humedad y el nivel de temperatura fuera totalmente natural. Además de adquirir este concepto, Hacienda Guijoso ha querido evolucionar e ir más allá.

Así, para curar sus quesos se dejan descansar en una cava bajo tierra destinada exclusivamente a esta función, donde quedan colocados sobre tablas de madera. En este caso, la madera elegida es de sabina, el árbol más protegido de toda Europa y una especie autóctona de la zona. La madera de la sabina cuenta con una calidad óptima, ya que es especialmente resistente y además desprende un aroma único. Precisamente estos toques que emana aportan a los quesos de Hacienda Guijoso una gran elegancia que les convierte en los mejores quesos manchegos del mundo.

HACIENDA GUIJOSO Y MARIDAJE

Los quesos que se etiquetan bajo el sello de calidad de un auténtico queso manchego, como es el caso de los quesos curados y quesos semicurados de Hacienda Guijoso, son perfectos para degustarse por sí solos y así destinar el cien por cien de nuestros sentidos a captar toda la potencia de su sabor. Por ello, son idóneos para servirlos en tablas de pizarra o de madera en los que adopten una estética vistosa y atractiva. En ese caso, pueden combinarse con algunos frutos secos desalados como almendras o nueces, así como con otros embutidos ibéricos al corte.
Entorno Pago Guijoso
Otra opción es utilizar estos curados o semicurados para combinar a modo de entrante con ahumados como salmón, bacalao o anchoas, ya que ayudarán a crear una explosión de sabor en boca que dejará con ganas de más a quien lo pruebe. También pueden fusionarse en ligeras tapas junto con foie o tomates cherry de temporada.

Y, como no podía ser de otra manera, desde la tienda online Vinorea te recomendamos maridar el queso curado Hacienda Guijoso y el queso semicurado Hacienda Guijoso con vinos propios de Familia Conesa, como puede ser El Beso de las Uvas, un 100% chardonay untuoso y con una notable complejidad que desprende marcadas notas a ahumados y que hará las delicias de aquellos paladares que prefieran un blanco.

No obstante, para quienes busquen combinar los mejores quesos manchegos del mundo con un buen tinto, La Sabina Crianza Merlot será una opción idónea, ya que en boca aportará golosidad y aromas a frutas en un recorrido amplio y elegante. También La Sabina Gran Reserva Sauvignon creará una perfecta integración en un aperitivo donde el queso sea protagonista. Este Denominación de Origen Pago Guijoso es puro equilibrio, aporta carnosidad y toques florales.

Si lo que prefieres es un rosado, La Doncella Rosado aportará llamativos toques de piruleta y frutas rojas, así como notas de caramelo, suavidad y untuosidad.

¿DÓNDE COMPRAR HACIENDA GUIJOSO?

Hacienda Guijoso crea quesos curados con gran potencia de sabor y quesos semicurados impactantes y algo más suaves que no pasan desapercibidos ante ningún paladar. A través de la tienda online Vinorea, puedes comprar a buen precio cualquiera de las variedades de estos quesos en distintos tamaños según requiera la ocasión: cuña – de unos 200 gramos -, pieza pequeña – de aproximadamente un kilo y medio – o pieza  grande – de alrededor de tres kilogramos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. +Mas información

Aceptar